
Foto de Internet/ Dale me gusta si apoyas a Carmen Aristegui
La reforma a la Ley de Protección Animal, propuesta por el PAN y avalada también por el PRD, echó por tierra la prohibición de este tipo de espectáculos aprobada en la pasada legislatura.
Con 25 votos a favor y 15 en contra, los legisladores veracruzanos aprobaron la despenalización de peleas de gallos y espectáculos de tauromaquia en la entidad.
La reforma a la Ley de Protección Animal, propuesta por el Partido Acción Nacional (PAN), causó la división de opiniones y se sometió a votación. Algunos celebraron entre gritos de “¡Sí se pudo!”, mientras que otros, en desacuerdo, gritaron consignas contra quienes aprobaron la iniciativa. Diputados de Morena, PRI y PVEM rechazaron la propuesta e indicaron que solo se fomenta la violencia con la reforma propuesta y votada en su mayoría por PAN y PRD.
La reforma a la Ley de Protección Animal, propuesta por el Partido Acción Nacional (PAN), causó la división de opiniones y se sometió a votación. Algunos celebraron entre gritos de “¡Sí se pudo!”, mientras que otros, en desacuerdo, gritaron consignas contra quienes aprobaron la iniciativa. Diputados de Morena, PRI y PVEM rechazaron la propuesta e indicaron que solo se fomenta la violencia con la reforma propuesta y votada en su mayoría por PAN y PRD.
Anuncios
Los diputados también aprobaron la capea de toros, novillos y vaquillas, incluyendo el casteo de aves de combate, faenas camperas, carreras de caballos, actividades relacionadas con el deporte de la charrería, jaripeos, Granjas Cinegéticas y Unidades de Manejo Ambiental (UMAS).
El principal argumento del PAN fue que la situación económica en la entidad es muy difícil y se hace necesario que se fomente el empleo, así sea a través de actividades que pongan en riesgo la integridad de los animales. El diputado panista, Rodrigo García Escalante, acusó a quienes se oponen, por “ignorancia” en el tema, pues defendió que el estado no puede permitir que se pierdan empleos cuando enfrenta una crisis económica.
El principal argumento del PAN fue que la situación económica en la entidad es muy difícil y se hace necesario que se fomente el empleo, así sea a través de actividades que pongan en riesgo la integridad de los animales. El diputado panista, Rodrigo García Escalante, acusó a quienes se oponen, por “ignorancia” en el tema, pues defendió que el estado no puede permitir que se pierdan empleos cuando enfrenta una crisis económica.
Anuncios
“Les quiero preguntar a quienes están en contra de las peleas de gallos, pero a favor de que las mujeres vayan a abortar y matemos niños, cómo podrían reemplazarse tantos ingresos que la gallística genera”, dijo.
Incluso, los diputados mencionaron que los espectáculos taurinos o corridas de toros forman parte de una tradición de nuestros pueblos, práctica que se ha arraigado, valorado, fomentado y admirado por más de cinco siglos.
Por otra parte, diputados opositores recordaron que en la pasada Legislatura se aprobó una iniciativa para prohibir peleas de gallos y vaquilladas, y que “es incongruente modificar esa medida” pues representaban logros históricos en Veracruz respecto a la protección animal. Los legisladores en contra de la reforma aseguraron que espectáculos como las vaquilladas y peleas de gallos no son tradiciones sino actos violentos.
Por otra parte, diputados opositores recordaron que en la pasada Legislatura se aprobó una iniciativa para prohibir peleas de gallos y vaquilladas, y que “es incongruente modificar esa medida” pues representaban logros históricos en Veracruz respecto a la protección animal. Los legisladores en contra de la reforma aseguraron que espectáculos como las vaquilladas y peleas de gallos no son tradiciones sino actos violentos.
Con información de www.eluniversal.com.mx/
Anuncios
f