
Foto de Internet/ Dale me gusta si apoyas a Carmen Aristegui
Diputados de Chiapas reiteraron su compromiso con la ciudadanía y aprobaron eliminar el recurso destinado a los partidos para el proceso electoral 2018, para encaminarlo hacia el apoyo de los damnificados y a la reconstrucción por el terremoto de 8.2 que azotó al estado el pasado 7 de septiembre.
Con dicha aprobación, se ratifica que para el periodo electoral 2018 los partidos políticos no recibirán ningún recurso público destinado para campañas políticas. Ramírez Aguilar, presidente de la Junta de Coordinación Política de la actual Legislatura Local, dijo que todos los ciudadanos que aspiren a un cargo de elección popular lo harán con sus propios recursos.
"Es decir no habrá dinero del pueblo para campañas electorales en Chiapas" enfatizó.
Con dicha aprobación, se ratifica que para el periodo electoral 2018 los partidos políticos no recibirán ningún recurso público destinado para campañas políticas. Ramírez Aguilar, presidente de la Junta de Coordinación Política de la actual Legislatura Local, dijo que todos los ciudadanos que aspiren a un cargo de elección popular lo harán con sus propios recursos.
"Es decir no habrá dinero del pueblo para campañas electorales en Chiapas" enfatizó.
Anuncios
Ramírez Aguilar aclaró que por la eliminación del financiamiento ninguna fuerza política quedará en desventaja, puesto que la legislación electoral permite el financiamiento privado de militantes y simpatizantes, como otra fuente para que los partidos políticos realicen "gastos operativos, de publicidad y se sostengan en los próximos meses".
El gobierno de Chiapas señaló en una tarjeta informativa que la reforma representa un ahorro aproximado total de 250 millones de pesos; 165 millones en financiamiento ordinario y 85 millones en erogaciones de campaña. Mendoza Castañeda añadió que se creará un consejo consultivo ciudadano, en el que cada partido propondrá a 10 personas, el cual asumirá la responsabilidad de fiscalización y del proceso de asignación de la obra pública en el que se ponderará a constructoras y empresas chiapanecas, a fin de impulsar la reactivación de la economía local.
El gobierno de Chiapas señaló en una tarjeta informativa que la reforma representa un ahorro aproximado total de 250 millones de pesos; 165 millones en financiamiento ordinario y 85 millones en erogaciones de campaña. Mendoza Castañeda añadió que se creará un consejo consultivo ciudadano, en el que cada partido propondrá a 10 personas, el cual asumirá la responsabilidad de fiscalización y del proceso de asignación de la obra pública en el que se ponderará a constructoras y empresas chiapanecas, a fin de impulsar la reactivación de la economía local.
Anuncios
Abundó que también se manejará un fideicomiso administrado por la Secretaría estatal de Hacienda, pero el candado será el comité fiduciario y el consejo consultivo ciudadano para una real transparencia y rendición de cuentas de los recursos de la reconstrucción.
El gobernador Manuel Velasco Coello respaldó la reforma alcanzada en el Congreso local. "Tiempos extraordinarios como los que hoy nos está tocando vivir requieren de respuestas igualmente extraordinarias, por ejemplo, las planteadas por la ciudadanía en apoyo a los damnificados de los terremotos", dijo el mandatario.
El gobernador Manuel Velasco Coello respaldó la reforma alcanzada en el Congreso local. "Tiempos extraordinarios como los que hoy nos está tocando vivir requieren de respuestas igualmente extraordinarias, por ejemplo, las planteadas por la ciudadanía en apoyo a los damnificados de los terremotos", dijo el mandatario.
Con información de guruchuirer.com
Anuncios
f