
Foto de Internet/ Dale me gusta si apoyas a Carmen Aristegui
Científicos de Birmania hallaron en el lugar una ‘hormiga del infierno’, especie que perteneció a los insectos prehistóricos los cuales pertenecieron a la época de los dinosaurios y que evidentemente se extinguieron junto con ellos.
El suceso ocurrió en Birmania, en donde se encontró en un pedazo de ámbar a una hormiga del infierno, cuyas características son sumamente impresionantes, pues contaba con una cabeza que estaba reforzada con un cuerno lleno de metales, además de tener unas grandes mandíbulas.
El suceso ocurrió en Birmania, en donde se encontró en un pedazo de ámbar a una hormiga del infierno, cuyas características son sumamente impresionantes, pues contaba con una cabeza que estaba reforzada con un cuerno lleno de metales, además de tener unas grandes mandíbulas.
Anuncios
En sus años de vida, esta especie utilizaba sus mandíbulas para capturar y pinchar a sus presas, pues éstas son parecidas a las una tijeras por lo que era sumamente imposible que la ‘comida viva’ se escapara una vez capturada y el cuerno que mantenía se especula que era para evitar que se dañara ella misma al cerrar su mandíbula.
Los científicos liderados por el Doctor Phillip Barden han quedado asombrados debido a que la especie data de aproximadamente 99 millones de años y no ha perdido ningún detalle en la estructura de su cuerpo.
Los científicos liderados por el Doctor Phillip Barden han quedado asombrados debido a que la especie data de aproximadamente 99 millones de años y no ha perdido ningún detalle en la estructura de su cuerpo.
Anuncios
En los últimos 20 años varios son los científicos que han encontrado algunas especies de hormigas del infierno, hasta el momento se conocen ya 6 tipos y curiosamente todos se han encontrado en ámbar y proceden de Birmania, Francia y Canadá.
Cada uno de estos tipos sorprende de manera diferente, pues difieren mucho en la manera en que se alimentaban y la estructura que tienen tanto cuerpo como cabeza, sin mencionar que no se parecen en nada a las hormigas que hoy en día conocemos.
Cada uno de estos tipos sorprende de manera diferente, pues difieren mucho en la manera en que se alimentaban y la estructura que tienen tanto cuerpo como cabeza, sin mencionar que no se parecen en nada a las hormigas que hoy en día conocemos.
Con información de lanetanoticias.com
Anuncios


f