
Foto de Internet/ Dale me gusta si apoyas a Carmen Aristegui
No más espectáculos con delfines. Tal fue el dictamen emitido esta semana por la Asamblea Legislativa capitalina (ALDF) cuando aprobó de manera unánime una reforma a la Ley de Protección a Animales y la Ley de Establecimientos Mercantiles.
Esta propuesta por las comisiones de Medio Ambiente y Administración Pública les otorga un plazo de seis meses (a partir del 1ro de agosto) a todos los centros que albergan delfines, incluyendo “delfinarios” como el de Six Flags México (donde hay ocho en cautiverio), para liberar a sus mamíferos marinos.
Esta propuesta por las comisiones de Medio Ambiente y Administración Pública les otorga un plazo de seis meses (a partir del 1ro de agosto) a todos los centros que albergan delfines, incluyendo “delfinarios” como el de Six Flags México (donde hay ocho en cautiverio), para liberar a sus mamíferos marinos.
Anuncios
Según el reporte de Sin Embargo, el dictamen surge a raíz de una iniciativa presentada por organizaciones de protección de animales -incluyendo Derechos
Sin Fronteras- con el objetivo de tipificar como delito en la CDMX el cautiverio de fauna marina con fines lucrativos.
Los activistas trabajan para que la Ciudad de México sirva de ejemplo a las demás entidades de la república y se prohiban en su totalidad los espectáculos con animales marinos, lo que también incluye las terapias a través del nado y contacto con los delfines.
Sin Fronteras- con el objetivo de tipificar como delito en la CDMX el cautiverio de fauna marina con fines lucrativos.
Los activistas trabajan para que la Ciudad de México sirva de ejemplo a las demás entidades de la república y se prohiban en su totalidad los espectáculos con animales marinos, lo que también incluye las terapias a través del nado y contacto con los delfines.
Anuncios
De acuerdo a Derechos Sin Fronteras, los delfinarios representan un obstáculo en el camino de la conservación marina, ya que esta industria se aprovecha de normas ambiguas y débiles en lo relativo a protección ambiental para lucrar con especies que deberían estar protegidas por el estado mexicano.
Al presentar leyes más contundentes a favor de la conservación, empresas con fines de lucro serán incapaces de buscar grietas en las normas que les permitan explotar a estos mamíferos y destruir sus hábitats.
Al presentar leyes más contundentes a favor de la conservación, empresas con fines de lucro serán incapaces de buscar grietas en las normas que les permitan explotar a estos mamíferos y destruir sus hábitats.
Con información de anonymousmx.com
Anuncios
f