Foto de Internet/ Dale me gusta si apoyas a Carmen Aristegui
Luego de que el presidente del Senado, Pablo Escudero Morales, advirtiera que el PVEM tiene la obligación de explorar y estudiar la posibilidad de ir con un candidato propio en los comicios presidenciales, destapó a su coordinador parlamentario, Carlos Alberto Puente, como posible abanderado presidencial del Verde rumbo a 2018.
Anuncios
Para Escudero, Puente es un zacatecano distinguido, serio, trabajador y responsable, con gran experiencia en la administración pública y el cual puede ser una muy buena opción, expuso en un comunicado.
El Partido Verde no ha tenido candidato propio desde que postuló a Jorge González Torres en 1994. A partir de esa elección, siempre ha ido en alianza y ha ganado dos de tres.
En el año 2000, el Verde se alió con el PAN y postularon a Vicente Fox a la presidencia. Mientras que en los años 2006 y 2012 los ecologistas impulsaron a los priístas Roberto Madrazo y Enrique Peña Nieto, respectivamente, como candidatos.
El Partido Verde no ha tenido candidato propio desde que postuló a Jorge González Torres en 1994. A partir de esa elección, siempre ha ido en alianza y ha ganado dos de tres.
En el año 2000, el Verde se alió con el PAN y postularon a Vicente Fox a la presidencia. Mientras que en los años 2006 y 2012 los ecologistas impulsaron a los priístas Roberto Madrazo y Enrique Peña Nieto, respectivamente, como candidatos.
Anuncios
El curriculum que publica el PVEM en su página web reconoce a Puente como "Especialista en Mercadotecnia Política", profesión que no existe en nuestro país.
Sin embargo, en la página web del Senado Mexicano, se puede advertir que, en el currículum de Puente, se especifica que su último grado de estudió fue la Preparatoria.
El PVEM quiere tener como candidato a la presidencia de la república a un individuo que solamente estudió la preparatoria. pic.twitter.com/ZAAGbgsK0D— ArgumentoPolitico (@ArgumentoPolitk) 26 de julio de 2017
Con información de eluniversal.com.mx
Anuncios
f