
Foto de Internet/ Dale me gusta si apoyas a Carmen Aristegui
DEBEMOS ELIMINAR LAS PENSIONES MILLONARIAS A LOS EXPRESIDENTES DE
MÉXICO, APOYANOS CON "UN ME
GUSTA"
El abogado mexicano Guillermo Hamdan ha trabajado sobre el caso por más de 30 años y asegura que hay suficientes pruebas y evidencia para que México demande a Estados Unidos en el tribunal de La Haya y pueda recuperar el territorio perdido hace 169 años.
En entrevista con la agencia de noticias Xinhua, el abogado mexicano aseguró que nuestro país "tiene todos los elementos jurídicos para demandar la restitución de los más de dos millones de kilómetros cuadrados que le fueron arrebatados por los Estados Unidos, mediante los tratados de Guadalupe Hidalgo en 1848”.
En entrevista con la agencia de noticias Xinhua, el abogado mexicano aseguró que nuestro país "tiene todos los elementos jurídicos para demandar la restitución de los más de dos millones de kilómetros cuadrados que le fueron arrebatados por los Estados Unidos, mediante los tratados de Guadalupe Hidalgo en 1848”.
Anuncios
Actualmente, Hamdan es apoyado por diversos actores y políticos mexicanos, entre ellos Cuauhtémoc Cárdenas, y el proyecto de demanda que promueve está integrado por un compendio de 17 tomos con testimonios del Ejército Estadounidense y declaraciones de ex presidentes estadounidenses en las que se reconoce que “esos territorios fueron arrebatados bajo amenaza”.
Básicamente, ese es el punto en el que Hamdan fundamenta la controversia porque finalmente no fue un tratado firmado a voluntad entre las dos partes, sino que fue firmado bajo la amenaza que se realizó en contra de México. Aunque el abogado considera remota la posibilidad de recuperar el territorio, no la descarta, aunque lo que ve más probable es que se obligue a Estados Unidos a pagar una indemnización a México por el uso ilegal de nuestro territorio por más de un siglo y medio.
Básicamente, ese es el punto en el que Hamdan fundamenta la controversia porque finalmente no fue un tratado firmado a voluntad entre las dos partes, sino que fue firmado bajo la amenaza que se realizó en contra de México. Aunque el abogado considera remota la posibilidad de recuperar el territorio, no la descarta, aunque lo que ve más probable es que se obligue a Estados Unidos a pagar una indemnización a México por el uso ilegal de nuestro territorio por más de un siglo y medio.
Anuncios
ara Hamdan, esta demanda será la más grande y controversial en la historia de la humanidad, por los alcances de la misma y por lo que representa emprenderla en contra del país más poderoso del mundo, además del elemento coyuntural que vivimos en la actualidad con Trump al frente de ese país.
Con información de www.proceso.com.mx
Anuncios
f