
Foto de Internet/ Dale me gusta si apoyas a Carmen Aristegui
Dolores Padierna, vicecoordinadora del PRD en el Senado, advirtió que la política de fijación de precios de las tarifas eléctricas y otros energéticos ya está teniendo efectos negativos en la inflación.
La vicecoordinadora del PRD en el Senado, Dolores Padierna, aseguró que los recientes incrementos en las tarifas eléctricas evidencian el fracaso de la Reforma Energética, que, aseguró, lejos de dar resultados, ha propiciado aumentos insostenibles de los precios de los energéticos.
En un comunicado, la legisladora perredista resaltó que, respecto a marzo de 2014, previo a la entrada en vigor de la Reforma Energética, las tarifas eléctricas industriales han aumentado en un 28.3 por ciento, mientras que las comerciales un 21.6 por ciento.
En un comunicado, la legisladora perredista resaltó que, respecto a marzo de 2014, previo a la entrada en vigor de la Reforma Energética, las tarifas eléctricas industriales han aumentado en un 28.3 por ciento, mientras que las comerciales un 21.6 por ciento.
Anuncios
Señaló que, si bien se han registrado 27 meses continuos sin cambios en las tarifas domésticas de bajo consumo, no se ha dicho nada del impacto que tendrá en aumento en las tarifas industriales y comerciales.
Dolores Padierna advirtió que la política de fijación de precios de las tarifas eléctricas y otros energéticos ya está teniendo efectos negativos en la inflación, que en enero de este año alcanzó un 4.7 por ciento, superando el límite establecido por el Banco de México.
Anuncios
Indicó que a este importante aumento de la inflación contribuyeron los incrementos del gas natural y el gas LP, que consumen los hogares, así como el de las tarifas eléctrica.
Afirmó que el panorama inflacionario para el resto del año es preocupante, ya que a finales de este año la inflación podría alcanzar un 5.39 por ciento, como lo reportó la encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado.
Afirmó que el panorama inflacionario para el resto del año es preocupante, ya que a finales de este año la inflación podría alcanzar un 5.39 por ciento, como lo reportó la encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado.
Con información de noticiasmvs.com/
Anuncios
Es sumamente importante difundir este material,cuando en campaña Peña Nieto prometía que la Reforma Energética traería grandes beneficios para el país.