
Foto de Internet/ Dale me gusta si apoyas a Carmen Aristegui
Víveres que la gente donó para las víctimas del pasado sismo del 19 de septiembre se venden en tianguis y puestos callejeros en la Ciudad de México.
La mayoría de estos lugares son insalubres, debido a que los comerciantes colocan su mercancía en el suelo.
De acuerdo a La Jornada, quien realizó un recorrido por los mercados de las delegaciones Gustavo A. Madero, Iztapalapa y el municipio Nezahualcóyotl hay puestos que venden latas de frijoles, atún, chiles, papel higiénico, agua, aceite, harinas, sopas, artículos de aseo personal y jugos, con un precio de entre 5 y 30 pesos
.
La mayoría de estos lugares son insalubres, debido a que los comerciantes colocan su mercancía en el suelo.
De acuerdo a La Jornada, quien realizó un recorrido por los mercados de las delegaciones Gustavo A. Madero, Iztapalapa y el municipio Nezahualcóyotl hay puestos que venden latas de frijoles, atún, chiles, papel higiénico, agua, aceite, harinas, sopas, artículos de aseo personal y jugos, con un precio de entre 5 y 30 pesos
.
Anuncios
Asimismo, casi todos los productos que se encontraban en el suelo, llevaban pintada con plumón negro indeleble la palabra "donado" y las diferentes frases de aliento de quienes los donaron.
Además, los códigos de barras fueron sellados para evitar su venta en centros comerciales, aunque habían latas con tinta embarrada, porque intentaron borrar las frases de aliento.
Las personas que acudían a los tianguis, ubicados en colonias como Santa Cruz Meyehualco, Texcoco o el Bordo de Xochiaca, se dieron cuenta de los productos:
Además, los códigos de barras fueron sellados para evitar su venta en centros comerciales, aunque habían latas con tinta embarrada, porque intentaron borrar las frases de aliento.
Las personas que acudían a los tianguis, ubicados en colonias como Santa Cruz Meyehualco, Texcoco o el Bordo de Xochiaca, se dieron cuenta de los productos:
Anuncios
Por ejemplo, dos latas de jugo de medio litro costaban 15 pesos; dos latas de atún 15 pesos; aceite 20 pesos; tres botellas de agua 10 pesos; papel higiénico 20 pesos; lata de frijoles 10 pesos.
Ante la ruin práctica, varios centros de acopio solicitan usar las redes sociales para verificar que los víveres y la ayuda humanitaria sí llegaran a manos de los damnificados.
Ante la ruin práctica, varios centros de acopio solicitan usar las redes sociales para verificar que los víveres y la ayuda humanitaria sí llegaran a manos de los damnificados.
Con información de guruchuirer.com
Anuncios
f