
Dale me gusta si apoyas al Dr Mireles, tu apoyo es muy valioso.
Foto de Internet/ Dale me gusta si apoyas a Carmen Aristegui
DEBEMOS ELIMINAR LAS PENSIONES MILLONARIAS A LOS EXPRESIDENTES DE
MÉXICO, APOYANOS CON "UN ME
GUSTA"
En unos años, el Ayuntamiento de San Luis Río Colorado, en Sonora, podría convertirse en dueño de gran parte del municipio, debido a los cobros estratosféricos que realiza por concepto del impuesto predial, denunció el noticiero En Punto, de Televisa.
Cada año, el gobierno municipal recauda 30 millones de pesos de impuesto predial de todo el municipio, sin embargo, ahora busca multiplicar esos recursos.
Para muestra está el caso de Guillermina López, a quien le están cobrando 3 veces más de lo que reciben cada año.
Cada año, el gobierno municipal recauda 30 millones de pesos de impuesto predial de todo el municipio, sin embargo, ahora busca multiplicar esos recursos.
Para muestra está el caso de Guillermina López, a quien le están cobrando 3 veces más de lo que reciben cada año.
Anuncios
El pasado 7 marzo, el ayuntamiento publicó un edicto con 26 propiedades sujetas a requerimiento de embargo por no haber pagado el impuesto predial.
En dicha lista aparecen los hermanos Fidel y Oscar León Flores, a quienes les están cobrando 35 millones 123 mil pesos por un terreno baldío, mientras que a Espiridión Pimentel le están pidiendo 13 millones de pesos de requerimiento por su predio.
“Son lotes que se encuentran en un estatus baldío, eso quiere decir que pagan un impuesto mucho mayor, según nuestra ley de ingresos del estado de Sonora”, explicó Laura Núñez, síndico procurador de San Luís Río Colorado.
En dicha lista aparecen los hermanos Fidel y Oscar León Flores, a quienes les están cobrando 35 millones 123 mil pesos por un terreno baldío, mientras que a Espiridión Pimentel le están pidiendo 13 millones de pesos de requerimiento por su predio.
“Son lotes que se encuentran en un estatus baldío, eso quiere decir que pagan un impuesto mucho mayor, según nuestra ley de ingresos del estado de Sonora”, explicó Laura Núñez, síndico procurador de San Luís Río Colorado.
Anuncios
“El impuesto que paga un predio que se encuentra en un estatus construido o habitacional o que está siendo impulsado por alguien, el costo del predial es menor. Cuando un predio es baldío paga el alumbrado público, por eso aumenta”, agregó.
Actualm
ente el ayuntamiento tiene más de 500 lotes y viviendas en proceso de embargo, principalmente de personas que se van a trabajar a los Estados Unidos.
La funcionaria aseguró que su objetivo siempre es no perjudicar a las familias, por ello “esos
predios, todos son baldíos casas abandonadas”.
ente el ayuntamiento tiene más de 500 lotes y viviendas en proceso de embargo, principalmente de personas que se van a trabajar a los Estados Unidos.
La funcionaria aseguró que su objetivo siempre es no perjudicar a las familias, por ello “esos
predios, todos son baldíos casas abandonadas”.
Con información de sdpnoticias.com
Anuncios