
Foto de Internet/ Dale me gusta si apoyas a Carmen Aristegui
México canceló sus permisos de exportación de azúcar a los Estados Unidos debido a una “lectura absurda” de los acuerdos que regulan el comercio del producto entre los dos países.
Esta decisión fue tomada con el fin de evitar penalizaciones del país vecino y se informó a través de un documento difundido este lunes a los productores mexicanos, según indica Reuters.
Esta decisión fue tomada con el fin de evitar penalizaciones del país vecino y se informó a través de un documento difundido este lunes a los productores mexicanos, según indica Reuters.
Anuncios
El informe indica:
“Los funcionarios de bajo nivel del DOC [Departamento de Comercio de Estados Unidos], en una lectura muy legalista pero absurda de los Acuerdos, interpretan que no se debe exportar antes del 31 de marzo el 55% del estimado de WASDE (estimado mundial de abasto y demanda) de diciembre y que es un número muy bajo que pone a México ya en violación de los Acuerdos”.
“Los funcionarios de bajo nivel del DOC [Departamento de Comercio de Estados Unidos], en una lectura muy legalista pero absurda de los Acuerdos, interpretan que no se debe exportar antes del 31 de marzo el 55% del estimado de WASDE (estimado mundial de abasto y demanda) de diciembre y que es un número muy bajo que pone a México ya en violación de los Acuerdos”.
Anuncios
Esto significa que bajo esta “absurda interpretación” México solo podría exportar en los primeros seis meses del ciclo el 40 por ciento del cupo asignado por Estados Unidos, lo que provocaría una concentración de las exportaciones restantes, el 60 por ciento, en el segundo semestre, adelanta el documento.
La Secretaría de Economía, por ende, decidió cancelar los permisos vigentes a fin de que se reexpidan a partir del 1 de abril. Según el documento, la cuota de exportaciones a Estados Unidos para la temporada 2016-2017 alcanzó las 820 mil toneladas.
La Secretaría de Economía, por ende, decidió cancelar los permisos vigentes a fin de que se reexpidan a partir del 1 de abril. Según el documento, la cuota de exportaciones a Estados Unidos para la temporada 2016-2017 alcanzó las 820 mil toneladas.
Con información de regeneracion.mx
Anuncios
Es sumamente importante difundir este material,cuando en campaña Peña Nieto prometía que la Reforma Energética traería grandes beneficios para el país.