Foto de Internet/ Dale me gusta si apoyas a Carmen Aristegui
Modelo Productivo que RECICLA la BASURA en Productos de MADERA PLASTICA y ayuda a Combatir la POBREZA
Recicla los desechos plásticos como las bolsas, Playo, Strech, empaques o bolsas que contienen dos o tres plásticos en presentación Película, y con ellas FABRICAR diferentes PRODUCTOS.
Modelo Productivo que apoya el Auto-Empleo, Bajar Niveles de Basura Plástica Municipal y obtener recursos económicos para impulsar al País.
Ofrece en Venta, Micro-Reciclador Portátil que esta compuesto por un Horno, Una Prensa y todo lo necesario para su correcto funcionamiento, además de 20 Moldes que se entregan y que servirán de base para crear sus propios productos con la instalación y operación de este Equipo, que funde los plásticos y los RECICLA en diferentes productos similares a los que están elaborados con madera de Pino .
Ofrece este Innovador Concepto para que sirva como BASE como Proyecto Productivo Sustentable e Impulse en muchos aspectos, a esa Persona, a esa Empresa, a ese Municipio para Instalar una Micro-Reciclador Portátil marca Reciplastik, y solucione el problema de la basura plástica, ganando Dinero el Combate a la pobreza es uno de los Objetivos.
Económica Micro-Reciclador Portátil que le permite empezar el mismo día que llega el equipo a su Domicilio o Taller de tan solo 50m2.
El costo mas bajo para equipo similar y que puede ser Puesto en marcha casi en cualquier lugar ya que el gas Lp se transporta en un cilindro y la energía Eléctrica es DOMESTICA, además con un bio-digestor se obtiene Bio-Gas (metano), para sustituir al gas L.P. dos versiones.
De Fácil manejo, versátil en sus productos, bajo costo de producción ya que no necesita estar peletizado o molido para fundir estos desechos plásticos (bolsas) ahorrando costos de Producción.
Anuncios
Esta Eco-Planta funde plásticos que casi ninguna empresa desea reciclar por que contienen hasta tres diferentes plásticos y esa es una Fortaleza de la capacidad de selección para reciclar una gran variedad de plásticos de bajo costo.
Tecnología Mexicana que genera 5 Empleos Directos e Indirectos por cada Eco-Planta y que de ser puesta en marcha en los cerca 2500 Municipios, serian 12,500 Nuevos Empleos, cada Eco-Planta RECICLA 3 tons. por mes serian recicladas 7500 Tons de Basura. Y se salvarían de ser talados 20 mil arboles al Mes, al utilizar madera plástica.
Datos Técnicos.
- No es Inyección
- No utiliza Resistencia eléctricas
- No es Extrusión
- No requiere Moler o “Peletizar” el plástico
- No utiliza AGUA
- La Operan dos personas Mínimo.
- Un Horno, Una Prensa y Diez Moldes TODO Listo para trabajar.
- Instalaciones Electricas y de Gas Lp Adecuadas
- Funde con Gas L.P. y/o Gas Metano
- Bajo consumo de Energía Eléctrica Monofásica
- Moldes Económicos y de fácil fabricación
- Diversidad de Productos y Bajo costo de Producción
- Funde
- Polietileno de Alta Densidad PAD
- Polietileno de Baja Densidad PBD
- Polipropileno PP,
- En Presentación PELÍCULA.
Anuncios
Imágenes del Proceso
Con información de Fernando Pacheco
Datos de contacto
reciplastik2015@gmail.com Zempoala, Hidalgo México Cel. 77-51-80-09-49
Anuncios