

Foto de Internet
Un video difunido en redes sociales muestra como una mujer rompe en llanto después de que policías y fiscales llegaron a tirarle toda la mercancía que vendía al piso y se retiraron en Tuxtla
Anuncios
La regulación del comercio en la vía pública es uno de los temas pendientes en la agenda
de la mayoría de los municipios del país y en las delegaciones del Distrito Federal.
En el presente trabajo se presentan algunas de las principales características de esta actividad,
su magnitud, su importancia en el sector informal, así como su estructura de ingresos,entre otras.
Si bien el INEGI presenta cifras sobre la magnitud del comercio en la vía
pública a nivel nacional, debe señalarse la dificultad para obtener cifras confiables a nivel
local.
Anuncios
Se menciona también la problemática asociada al comercio en la vía pública, en la que destaca la falta de contribución al erario y sus efectos sobre el comercio establecido.
Por último, se abordan las principales acciones del Gobierno del Distrito Federal orientadas a regular y ordenar el comercio en la vía pública.
En el ámbito nacional de 1995 al 2003 el número de vendedores ambulantes aumentó en
53%, llegando a 1.6 millones de personas.
Los vendedores ambulantes conforman uno de
los grupos de ocupación con menores ingresos en el total del sector informal, ganando en
promedio 2.1 salarios mínimos al día en el 2003.
Anuncios
Nuestra inteligente policía, detiene a peligrosa mujer de la tercera edad por vender dulces, es sumamente importante difundir este material.