
Foto de Internet.
El 4 de marzo, infinidad medios de comunicación se dieron cita muy temprano en el penal de máxima seguridad del Altiplano (lugar de grandes fugas de reos muy peligrosos), en Almoloya de Juárez, Estado de México, para esperar la anunciada huelga de hambre que realizarían los abogados del capo de capos, Joaquín "El Chapo" Guzmán.
Sin perder el tiempo, frente a los medios de comunicación que acudieron,el abogado acusó a funcionarios públicos de todos los partidos de todo el país de recibir dinero producto del narcotráfico, del líder del cártel de Sinaloa para sus campañas políticas.
Anuncios
Tenemos información fidedigna sobre los miles de millones de dólares que el chapo guzmán aportó a las campañas políticas de este país, las tenemos en estados unidos, las tenemos en México y las tenemos en muchas partes del mundo, que daremos a conocer en su momento,
dijo José Luis González, abogado del capo.
Anuncios
Al término de la conferencia acudieron a las puertas del penal de máxima seguridad del Altiplano, dos féminas que se identificaron como hermanas del Chapo, María de la Luz y Bernarda Guzmán Loera, esta última acusó a las autoridades federales de maltratar patológicamente al Chapo.
Tras ser rodeadas por los medios de comunicación, ambas mujeres dejaron el lugar a bordo de su automóvil, mientras que los abogados, instalaron un "campamento" a unos cuantos metros de la prisión.
Anuncios